No siempre tenemos la suerte de contar con un grupo de personas para jugar pues a no todo el mundo le gustan los juegos. Otras veces por diferentes casuísticas tenemos la necesidad de encontrar un juego apropiado para una persona y que además podamos llevar a cualquier parte.

En el siguiente artículo os presentamos algunos de los juegos más conocidos que tienen en común que pueden ser jugados individualmente aunque la mayoría admiten la posibilidad de jugar más de dos personas. Espero que estas recomendaciones os ayuden a elegir vuestro próximo juego.
El solitario, todo un clásico
Uno de los juegos de cartas más conocidos y antiguos es el solitario. Se cree su origen en Alemania o en alguna zona escandinava y durante el siglo XIX se hizo popular en Francia.
Este juego está diseñado específicamente para jugar una única persona aunque puede convertirse en un juego competitivo mediante una tabla de puntuaciones contra otros jugadores (quien consigue más puntos gana). El objetivo del juego es crear cuatro filas de cartas distribuidas por palos comenzando por los ases.
Para jugar al solitario más conocido necesitaréis una baraja francesa de 52 cartas aunque también puede jugarse con la baraja española. Aunque ocupa poco espacio llevar contigo las cartas sí que necesitarás un mayor despliegue.

Viernes
Tu misión será guiar a Robinson por la isla a fin que pueda sobrevivir y, finalmente; salir de ella. Al principio Robinson es bastante patoso y nada se le da bien pero con el tiempo mejorará sus habilidades para superar los futuros peligros a los que deberá enfrentarse.
Se trata de un juego interesante que no ocupa mucho espacio aunque como en el solitario necesitarás cierto espacio para su despliegue. Por ejemplo, en la mesita de un avión va a ser algo incómodo jugar. Tiene cierto grado de dificultad por lo que ganar la partida supone y en unos 20 – 40 minutos habrás acabado la partida. Es un juego entretenido que seguro no te decepcionará para jugar de vez en cuando.

Arkham Horror
En la modalidad Living Card Game (LCG) tenemos a Arkham Horror un juego vendido por «trocitos» en el que existen varios capítulos del juego y extensiones (hasta 9 para completarlo). Esta sería la caja básica para iniciarse en este juego de misterio y locura en el adoptarás el papel de investigador.
Este juego que necesita cierto tiempo de aprendizaje (y algunos vídeos de Youtube) para comprender todas las posibilidades que puede dar.

Otros posts que puede interesarte
Agradecimientos a Steve Johnson on Unsplash por la foto de portada.